Las leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión de características hereditarias de padres a hijos. Estas leyes fueron derivadas del trabajo realizado por Gregor Mendel en el siglo XIX. Las tres leyes principales son:
Primera Ley de Mendel o Ley de la Uniformidad: Si se cruzan dos razas puras (homocigóticas) para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación (F1) serán todos iguales entre sí (uniformes) y, además, iguales a uno de los progenitores (el que posea el alelo dominante). En pocas palabras, al cruzar dos individuos de raza pura para un rasgo, la descendencia híbrida resultante exhibirá el fenotipo dominante.
Segunda Ley de Mendel o Ley de la Segregación: Para que se produzca la reproducción sexual, previamente deben separarse los alelos que conforman el genotipo de un individuo. Durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Esto significa que cada gameto recibe solo un alelo para cada rasgo.
Tercera Ley de Mendel o Ley de la Independencia de los Caracteres: Diferentes rasgos se heredan independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por lo tanto, el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Esta ley solo se cumple para aquellos genes que no están ligados (es decir, que están en diferentes cromosomas).
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page